Noticias
La Industria Nacional de Autopartes (INA) anunció la designación de Gabriel Padilla Maya como nuevo director general. Esta decisión, avalada por el Comité de Operaciones, se enmarca en un contexto donde la industria de autopartes busca consolidarse como un pilar estratégico en la economía mexicana y global.
Lea también: Manufactura en la mira de Ciberataques
Gabriel Padilla Maya cuenta con una sólida trayectoria de más de 25 años en áreas clave como la promoción de negocios, el comercio exterior y la atracción de inversiones. Su experiencia abarca tanto el sector público como el privado, lo que le ha permitido forjar una red de relaciones esenciales para el desarrollo de la industria de autopartes en México.
En el sector público, Padilla desempeñó funciones cruciales. Durante su paso por ProMéxico, lideró la Unidad de Promoción de la Inversión y Negocios Internacionales, impulsando proyectos de gran relevancia.
Además, en la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), fue Coordinador General de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones, donde fortaleció las capacidades exportadoras de sectores estratégicos. Otros roles importantes incluyen su gestión como Coordinador de Asesores en la Secretaría de Economía y como delegado Federal en Morelos.
Por otro lado, su perfil académico es destacado. Es licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad Iberoamericana y posee tres maestrías: en Economía y Gobierno por la Universidad Anáhuac, en Marketing Digital y Comercio Electrónico por la Universidad OBS y la Universidad de Barcelona, y en Comercio Internacional por el Instituto de Estudios Superiores de Comercio Internacional.
Desde el sector privado, Padilla ha continuado su impulso a la internacionalización de empresas a través de la fundación de Trade Front Advisors LLC, donde ha desarrollado estrategias de crecimiento global para diversas corporaciones.
Con este nombramiento, INA no solo reafirma su compromiso con el crecimiento de la industria de autopartes, sino que también mira hacia un futuro marcado por la innovación, la sostenibilidad y la competitividad. Gabriel Padilla asumirá la responsabilidad de liderar estos esfuerzos en un entorno desafiante y de alta demanda, donde México busca posicionarse como un referente global en manufactura avanzada y producción de autopartes.
Este cambio de liderazgo es visto como un movimiento estratégico que promete potenciar las oportunidades para el sector, tanto a nivel local como internacional, y atraer mayores inversiones que fortalezcan las capacidades industriales del país.
Otras noticias de interés

Impulsa Bosch electromovilidad en Celaya
Bosch México destinará una inversión de 4,500 millones de pesos para ampliar

Lanzan robot autónomo para limpieza en plantas industriales
El fabricante de tecnología de limpieza, Kärcher, anunció el lanzamiento en México

Afianzan acuerdos entre Chihuahua y Austin
Durante una gira de trabajo en Austin, Texas, la gobernadora de Chihuahua,

Construye Unilever planta digital en México
Unilever confirmó una inversión de 30 mil millones de pesos para establecer

Inauguran Fabtech México 2025 en Monterrey
Ayer 6 de mayo se llevó a cabo la ceremonia de inauguración

Exención arancelaria, efecto positivo en autopartes
El pasado 29 de abril de 2025, el gobierno de Estados Unidos